Cómo empezamos y por qué seguimos aquí
No comenzamos con un plan maestro. Empezamos porque notamos algo: demasiadas personas tomaban decisiones financieras sin entender realmente qué estaban haciendo.
En 2019, un grupo de economistas y educadores nos reunimos en Palma con una idea sencilla. Queríamos que la planificación económica dejara de ser ese campo oscuro y lleno de jerga que intimida a la gente. La verdad es que muchos profesionales complican las cosas más de lo necesario.
Así que decidimos hacerlo de otra manera. Construimos un espacio donde las personas pudieran aprender economía de forma práctica, sin vendas en los ojos ni promesas vacías.
De conversaciones nocturnas a un método real
El problema que vimos
En nuestras profesiones anteriores, veíamos constantemente a personas con buenos ingresos que no sabían gestionar su dinero. Tenían estudios universitarios, carreras sólidas, pero nadie les había enseñado a planificar más allá del mes siguiente.
La solución que construimos
Desarrollamos un sistema de aprendizaje basado en casos reales. Nada de teoría abstracta. Usamos situaciones financieras que la gente enfrenta cada día: hipotecas, inversiones, ahorro para la jubilación, gestión de deudas.
Lo que nos diferencia ahora
Trabajamos con datos económicos actualizados del mercado español. Nuestros escenarios reflejan la realidad de vivir y trabajar en Baleares. No es un curso genérico traducido de otro país.
Nuestro enfoque pedagógico
Aprender economía no tiene por qué ser aburrido. Lo sabemos porque hemos probado muchas formas de enseñar y estas son las que funcionan.
Análisis de errores comunes
Estudiamos decisiones financieras que salieron mal. No para burlarnos, sino para entender qué información faltaba. Cada error es una oportunidad de aprender algo concreto.
Simulaciones con datos reales
Trabajamos con cifras del Banco de España, tipos de interés actuales y costes de vida en Baleares. Las simulaciones reflejan el mercado tal como está en 2025.
Ajuste según tu situación
No todos enfrentan los mismos retos económicos. Adaptamos los ejercicios según tu situación laboral, familiar y objetivos personales. Nada de recetas universales.
Lo que dicen nuestros participantes
Al principio pensé que sería otro curso donde te dicen que ahorres el 20% de tus ingresos y ya está. Pero esto fue completamente diferente. Analizamos mi situación real, con mis cifras, mis deudas, mis objetivos. Me enseñaron a pensar de forma crítica sobre cada decisión financiera. Seis meses después, tengo más control sobre mi dinero del que he tenido en toda mi vida adulta.
Cómo trabajamos
Sin recetas mágicas
La economía personal depende de tu situación específica. No vendemos soluciones universales porque no existen. Lo que funciona para un autónomo de 35 años no sirve para un empleado de 50 cerca de la jubilación.
Transparencia sobre costes
Explicamos cada comisión, cada tipo de interés, cada coste oculto que las entidades financieras no destacan. Queremos que entiendas exactamente qué estás pagando y por qué.
Formación continua
El mercado financiero cambia constantemente. Actualizamos nuestro contenido cada trimestre con datos económicos recientes y nuevas regulaciones que pueden afectarte.
Accesibilidad real
Explicamos conceptos complejos sin simplificar en exceso. Usamos lenguaje claro pero no tratamos a nadie como si fuera incapaz de entender economía seria.
Nuestro siguiente programa comienza en octubre de 2025. Si quieres saber más sobre cómo trabajamos y si encaja con lo que necesitas, hablemos.
Solicita información